8th Cuban Congress on Microbiology and Parasitology, 5th National Congress on Tropical Medicine and 5th International Symposium on HIV/aids infection in Cuba

Title

Caracterización de la incidencia de Chlamydia trachomatis, diagnosticada a mujeres en edad fértil.

Authors

Iliana Knight Soto

Abstract


Los análisis microbiológicos de los municipios del Área Norte de la provincia Ciego de Ávila se reciben en el Laboratorio de Microbiología del CMHE de Morón. Con el objetivo de analizar el comportamiento microbiológico de las vaginitis inespecíficas se realizó un  estudio observacional descriptivo retrospectivo en el período de Enero a Mayo del año 2012. El universo de trabajo estuvo constituido por todas las muestras de exudados vaginales recibidas en el Laboratorio que solicitaban la investigación de Chlamydia trachomatis  por el Test de diagnóstico rápido. Los resultados se exponen en forma de  tablas. Se estudiaron 148 muestras de las cuales un 48.64 % fueron positivas; El grupo de edad que con mayor frecuencia presentó un diagnóstico positivo fue el de 20-29 años con un 63.42%. Según el motivo de la investigación la mayor frecuencia es en vaginitis inespecíficas en mujeres no embarazadas (53.42%), seguido de las embarazadas (27.39 %). La asociación con otros gérmenes más frecuente fue con la Cándida albicans (63.42%), seguido del Ureaplasma urealyticum (20.54 %)


References


1-     Ortiz Rodríguez C.; Hechavarría Calderín C.; Ley Ng M.; Álvarez Medina G.; Hernández Ortiz Y. Estudio de Chlamydia trachomatis, Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma hominis en pacientes infértiles y abortadoras habituales. Rev. Rev Cubana Obstet Ginecol v.36 n.4 Ciudad de la Habana oct.-dic. 2010

2.-   Finger W. La educación sexual ayuda a preparar los jóvenes. Network en spañol 2006; 20(3):23-29.

3.-  Castellanos Oñate CM, Vera Noda CR, Gutiérrez Venegas P, Escobar Gómez R.Educación sexual en un grupo de estudiantes secundarios. Rev Cubana Med Gen Integr 2006;16(1):31-8